Para conocer sus principios activos, propiedades medicinales, usos culinarios, efectos
secundarios, contraindicaciones...
Sigue siendo como siempre ha sido, aunque al entrar en liza con otras plantas mas rentables económicamente, fuese condenado al ostracismo y relegado al ámbito silvestre, fuera de los campos de cultivo al uso; llegando a ser considerado por los agricultores y jardineros “mala hierba” y por tanto despreciado y retirado. ¡Que más quisieran algunos que tener siquiera alguna de sus cualidades!
¡Que más quisiera yo que tener siquiera alguna de sus cualidades!
Pero ya que no, quisiera parecerme al diente de león en que quien le conoce; le valora, le aprecia y le puede utilizar en su beneficio.
Aunque yo no pueda contribuir a la mejora de la salud, ni aportar nutrientes al cuerpo; me propongo, de manera similar a como el diente de león dispersa las cipselas (en mi caso, palabras escritas) con ayuda del viento; (en este mi caso, etéreo, subliminal o virtual); con la ilusión, esperanza y confianza de que sirvan a alguien, en algún momento, para mejorar la salud de su espíritu; ya sea de manera positiva, porque haya encontrado algo que le reconforte; o negativa, reafirmándose en su opinión contraria, lo cual también puede satisfacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario